Saltar al contenido

Sensores

Sensores Industriales

¿Qué es un sensor?

El sensor industrial, es un dispositivo electrónico capaz de captar o medir una variable de instrumentación (temperatura, presión, nivel, etc). Mediante el uso de un transductor, se obtiene una señal eléctrica que variará en función al comportamiento de la variable del proceso.

Tipos de sensores

Clasificación de Sensores

Según el tipo de señal que generan, podemos tener la siguiente clasificación:

Sensores Digitales

Se le dice sensor digital pues la salida que genera solo tiene dos estados, puede estar activado o desactivado. Genera una salida eléctrica de voltaje, cuyo valor va depender de la fuente de alimentación, por ejemplo podría ser 24Vdc o 0Vdc.

En la industria se encuentran muchos sensores de este tipo, como los sensores de presencia ( inductivo y capacitivo) , presostato, termostato, switch de flujo, etc.

Sensores Analógicos

Los sensores analógicos, a diferencia de los digitales, tienen muchos puntos de medición. Nos dan una señal de medición continua, que permite monitorear constantemente la variable de proceso. La señal eléctrica que genera puede darse en voltaje (0-10vdc) o en corriente (0/4-20mA).

En la industria, podemos encontrar este tipo de sensores para medición continua de nivel, presión, etc. Por ejemplo para monitorear el nivel de un tanque y su temperatura.

Sensores Temporales

Los sensores temporales envían la información codificada en la señal eléctrica. Por ejemplo puede ser una señal senoidal y la información se dará en función a la frecuencia de la misma. También puede ser una señal PWM, en este caso la información está en el ancho del pulso.